A cuantos entráis en este blog, os deseo un Alegre Fin de Año y que el 2018 aparezca con un enorme surtido de cosas buenas impregnadas de altruismo y una gran dosis de buen humor.
Un Fuerte Abrazo Navideño.
A cuantos entráis en este blog, os deseo un Alegre Fin de Año y que el 2018 aparezca con un enorme surtido de cosas buenas impregnadas de altruismo y una gran dosis de buen humor.
Un Fuerte Abrazo Navideño.
Sucedió hace mucho tiempo. Ni siquiera sé si seguirá viviendo…
Aquel domingo no había podido asistir a misa y la última de mi parroquia estaba a punto de finalizar. Alguien me informó que en los Redentoristas de Félix Boix se celebraba cada domingo una misa a las nueve de la noche. Aunque se acercaba la hora de comenzar, el tráfico era fluido por tratarse de día festivo y sólo me llevaría unos minutos llegar hasta la iglesia. Sin pensármelo dos veces, cogí el coche y allá me fui. No recuerdo la fecha, pero sí que se trataba de una noche invernal, a juzgar por la enorme sensación de frío que se sentía.
Al observar el desarrollo de las elecciones catalanas y a los tertulianos que las están comentando, no me queda otra opción que hacer alusión a la bufanda o fular (del francés, “foulard”), sobre todo en los hombres, que siempre eran los más reacios en seguir los dictados de la moda y hoy son los primeros en adoptarlos.
Es cierto que la bufanda –o fular– siempre estuvo en boga. Y no digamos para aquellos que no disponían de posibles con qué adquirir un gabán que les quitase el frío o se veían obligados a venderlo para llevarse algo comestible a la boca o comprar medicinas (como les ocurría a los protagonistas de “La boheme”, opera a la qué asistí ayer; aun que, en esta ocasión, creo que sólo uno de ellos llevaba bufanda: para muestra un botón…). Sigue leyendo
Se acercaba el Día del Padre. La profesora de 5º de Básica encargó a los alumnos que trajesen a la clase de manualidades un bloque de barro destinado a modelar un cenicero para regalar a sus padres.
Borja –un alumno muy avispado- se acercó presuroso a la mesa de la maestra y, con voz casi en grito:
-Señorita, ¡yo a mí padre no le hago ningún cenicero! Sigue leyendo
Ansío que la navidad nos haga reflexionar a todos sobre nuestros comportamientos hedonistas; pensar un poco en los demás; ser lo suficientemente críticos para exigir a nuestros gobernantes que, en vez de despellejarse en disputas vacías, hagan lo imposible por unir esfuerzos para llegar a los lugares más desprotegidos.
La expresión de esta niña nos lo está exigiendo.
¡Ojalá seamos capaces de poner en esa carita triste una sonrisa alegre!
Cada vez que mi nieto tenía que lavarse los dientes, había que poner a los Santos en novena. Para colmo de males llevaba “braques removibles” y estos sí que acababan con frecuencia en el cubo de la basura. Ello me motivó a escribir este cuento: Sigue leyendo
Es el blog literario de Antonio Pavón Leal
El blog de Carmen
Escritura, lectura y corrección de textos
Obras de teatro, óperas, zarzuelas y musicales
Espacio literario abierto a la poesía y la crítica
historias basadas en hechos reales ¡con dibujos!
Viviendo al filo de la realidad
El blog de Carmen